Erbol
Miles de estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) volvieron a las calles hoy en la ciudad de La Paz, en busca de una asignación presupuestaria que cubra sus operaciones académicas y advirtieron una movilización indefinida en caso de no ser escuchados por el Ministerio de Economía.

Entre tanto la comunidad universitaria se declaró en estado de emergencia con el apoyo de las organizaciones sociales de El Alto como la COR y otras que respaldan la medida de un mayor presupuesto. Para el efecto, los directivo de la UPEA llevaron la lista de los estudiantes matriculados y exigir presupuesto conforme a la población estudiantil que tienen.

Lamentó la ausencia de los diputados de El Alto en este conflicto, porque ellos esperaban que fueran mediadores en el conflicto para modificar la Ley 195. Anunció que no dejarán las movilizaciones y asumirán un rechazo a la reelección indefinida.
Indicó que la Universidad se ha declarado en quiebra administrativa por falta de atención del gobierno y reveló que en anteriores gestiones, igual recibieron llamadas telefónicas que al final no llegaron a un arreglo del conflicto económico.
Los estudiantes marcharon por el centro de La Paz, activando petardos y gritos de condena al gobierno del presidente Evo Morales.